sábado, 31 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
VIAJANDO AL XIV ENCUENTRO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO
El ENCUENTRO contara con la asistencia de 18 países, y se calcula la participación de 600 personas. Con 250 Matrimonios y 100 jóvenes
La representación chiclayana lleva propuestas dentro del marco del tema a tratar: “La familia comprometida con la iglesia, la naturaleza y la sociedad a la luz de Aparecida” .Cuyo objetivo es reorganizar sus acciones en la Formación, en la unidad y comunión Eclesial, como misioneros y discípulos de Jesucristo. Para ello hemos tenido varias sesiones de trabajo.
Así mismo fuimos designados para representar a Perú en la NOCHE LATINOAMERICANA, con la presentación de una coreografía, habiendo sido elegida “MARINERA CHICLAYANITA”. Nos hemos preparado con mucho entusiasmo y poniendo lo mejor de sí, bajo la dirección técnica de SUSY nuestra profesora danzas.
Y allá vamos, llevando en nuestros corazones a cada uno de ustedes, pidiéndoles que en sus oraciones nos tengan presentes.
Les exhortamos seguir en “la pesca” para el ENCUENTRO CONYUGAL N 39 y poner el hombro toda la membresia emefecista en las tareas que les toque desempeñar, confiamos en su compromiso y amor a Dios Padre.
¡Que Dios Padre bueno les siga bendiciendo!
Emefecistamente.
Lucy y Fidel Montoya Chávez
DELEGACION RUMBO A QUERETARO
Olga y Antonio Odar
Betty y Roberto Ledesma
Yola y Hugo Chinchay
Lucy y Fidel Montoya
Lila Pèrez
Nora Sánchez
Padre Gabriel
viernes, 9 de octubre de 2009
HUMBERTO Y CLARITA OLORTE - CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MFC NACIONAL


jueves, 10 de septiembre de 2009
JORNADA KERIGMATICA DEL MFC CHICLAYO
. Es el cimiento de todo el edificio Cristiano.
“Es la proclamación ungida y testimonial de Jesús muerto y resucitado, constituido como Señor, Salvador, y Mesías, según la promesa del Padre, para suscitar LA FE Y LA CONVERSIÓN, mediante la acción del ESPIRITU SANTO.
El Kerigma no es instrucción, no es enseñanza, no es relato de hechos o exhortación moralizante, es UNA EXPERIENCIA DE DIOS, donde EL ESPIRITU SANTO, es el que obra y actúa, porque no habrá jamás un EMEFECISTA EVANGELIZADOR sin la acción de Espíritu Santo, EL es quién hoy, al igual que en los comienzos de la Iglesia , actúa en cada uno de nosotros, que nos dejamos poseer y conducir por EL, poniendo en nuestros labios las palabras que, por sí solos, no podríamos hallar. HERMANOS MUCHO HAY QUE HABLAR SOBRE EL KERIGMA; PERO ES MEJOR VIVIRLO EN ESTA JORNADA KERIGMATICA.
EL SEÑOR TE ESPERA, EL M.F.C. TE ESPERA Y TODOS TE ESPERAMOS.
Vocalía de Formación
LA VOZ DE LOS JOVENES DEL MFC
Movimiento Familiar Cristiano Juvenil
A comienzos de año, un grupo de jóvenes recibimos una noticia, un reto, una invitación, un llamado de esos que nos hace el Señor, que nos cuesta comprender o entender, pero como dice Martín Valverde “Dios no quiere que lo entiendas, Dios quiere que lo aceptes” el siempre busca un momento, en medio de nuestra perturbada vida, para “tumbarnos de nuestro caballo, cual Saulo” y decirnos “Ven y Sígueme”…
Y aceptamos el reto, con muchas ganas y con mucho entusiasmo, varios corazones, hasta aquel entonces desconocidos, fueron presentados unos con otros, corazones unidos por un solo amor y un solo llamado, el de un Cristo Joven, un Cristo Vital. Hoy, dentro del MFC, queremos abrazar hacia el amor de Dios a mas jóvenes emefecistaS, hacerles llegar un llamado de amor y de esperanza, en medio de este mundo tan materialista y tan vacío, donde es fácil dejarse llevar por las tentaciones y el pecado, en medio de una sociedad que hoy en día se pregunta dos veces si la frase que dijo aquel famoso poeta “Juventud Divino Tesoro” es valida, en medio de una sociedad en la que al joven se le señala, se le increpa y se le deja de lado por sus errores; sexo, alcohol y drogas es nuestro principal cáncer. Joven, no te des por vencido, no estas solo, Dios nos ha dado una hermosa bendición de tener a padres que se aman y se respetan y que pertenecen a un Movimiento tan lindo como es el MFC, pero lo mas valioso es que ellos aman a Dios y te invitan a que lo ames también.
Se ha dado inicio a una nueva guerra entre el bien y el mal, entre la libertad y el libertinaje, entre tu conciencia moral y tu inconciente animal; Jesús, te necesita, necesita de Jóvenes Guerreros, dispuestos a luchar por el amor, por la fe, por la esperanza, quiere revestirte con su armadura, se perderán batallas, pero esta guerra será ganada por la Señal de la Cruz…Jesús te invita… la reunión será este 03 y 04 de Octubre, ¿Qué le vas a responder?
martes, 11 de agosto de 2009
¿ QUE BUSCAMOS EN EL MFC ?
Porque somos una organización católica de laicos, asesorado por sacerdotes, que fomenta la vida espiritual conyugal y el apostolado familiar, inspirados por los valores del evangelio. Porque somos un movimiento, es decir un camino vivo y abierto que trata de ser fiel al proyecto de salvación de Dios en el momento histórico en que vivimos.
En esa búsqueda incesante encontramos en el Santo Evangelio de San Juan Cap.1.29 a San Juan Bautista que nos señala a quién seguir “Ahí viene el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo”; porque como Juan Bautista hemos comprendido y creído que Cristo, nuestro Salvador es Dios y Hombre verdadero. He ahí a Dios,( Jn. 1.4 ) Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida. Esa es nuestra Fe, que tendremos que compartir y gustar con nuestros hijos y con toda nuestra familia y comunidad.
Si Nuestra Fe, es creer y hacer la voluntad de Jesucristo, entonces ¿dónde buscaremos a Jesús? ( Juan. 1. 38-50) la respuesta la encontramos en las Sagradas Escrituras, cuando los discípulos le preguntaron a Jesús ¿dónde vives? Y Jesús les responde “Vengan y lo verán”.-Quiénes hemos tenido la dicha de encontrar a Jesús en el Movimiento Familiar Cristiano, debemos ayudar a otros a que tengan también un encuentro con Jesús y una experiencia de vida como esa, hará muchos discípulos de Jesús que vendrán para saber donde vive y se quedarán con El toda la vida.
El Movimiento Familiar Cristiano busca la felicidad de las Familias haciendo conocer a Cristo como nuestro único Salvador dentro de la Iglesia que fundó “LA IGLESIA CATOLICA NUESTRA MADRE”que crece cada día bajo la protección de la Virgen María.
Hoy que sabemos lo que buscamos, llevemos más hermanos al movimiento en el próximo ENCUENTRO CONYUGAL, a realizarse los días 07 08 FE NOVIEMBRE DEL 2009 . Que cada matrimonio del MFC. Chiclayo presente UNA PAREJA MATRIMONIAL y estaremos extendiendo la Fe y la salvación de muchas familias. Hagámoslo con entusiasmo emefecista.
César y Lila Pérez
miércoles, 29 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
Dios en familia - Educar a los hijos.
.jpg)

sábado, 25 de julio de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
Los Hijos ¿Propiedad o misión?

Muy a propósito de lo que es la verdadera misión de los padres con respecto a los hijos, nos parece oportuno colgar esta noticia que nos llega de ACIPRENSA, estamos seguros que como padres que somos nos servira en nuestra formación.
Estamos acostumbrados a hablar de los hijos como si se tratase de algo propio, de una “posesión”. Tenemos un coche, tenemos una casa, tenemos un libro, tenemos un perro y... “tenemos cuatro hijos”.
Gracias a Dios, el coche no va a exigir sus derechos, ni va a gritar que no nos quiere. Si no arranca, lo llevamos al taller. Si después de dos semanas de arreglos no funciona, lo vendemos al chatarrero. En cambio, si el niño “no arranca” en la escuela...
Es cierto que los niños nacen dentro de una familia, por lo que resulta natural que la familia asuma la responsabilidad de esa vida que empieza. Pero el niño tiene un corazón, un alma, y eso no es propiedad de nadie. La filosofía nos enseña que el alma, lo más profundo de cada uno, no puede venir de los padres, sino que viene de Dios. Los padres dan a su hijo el permiso para la vida y asumen la hermosa tarea de ayudarle, pero no pueden dominarlo como al coche o al perro.
Entonces, ¿cuál es la actitud más correcta ante el hijo que hoy “camina” a gatas por el pasillo y que pronto empezará a darse coscorrones en la cabeza? ¿Le dejamos hacer lo que quiera? Este era el sueño de Rousseau con su “creatura”, Emilio. No hace falta ser un gran psicólogo para comprender que el niño ideal de Rousseau llegaría a la juventud sólo por obra de un milagro... La realidad es que los padres están llamados a dar una formación profunda, correcta, clara, a sus hijos.
Primero enseñamos al niño normas de “seguridad”: no asomarse por la ventana, no meterse en la boca objetos peligrosos, no tocar animales extraños. Después, la búsqueda de la salud nos hace pedirle que tenga las manos limpias, que no se llene el estómago con caprichos, que no se rasque las heridas...
Simultáneamente enseñamos al hijo a hablar. Sus ojos cada día brillan de un modo distinto, y pronto su mundo interior, su corazón, se nos abre no sólo con las miradas, las manos y la sonrisa, sino con esas primeras y temblorosas palabras que empieza a decir con la confianza de ser acogido. Los padres que escuchan por vez primera “mamá”, “papá”, sienten muchas veces un vuelco en el corazón. El niño crece, y habla, y habla, y habla... Cuando ya ha aprendido un vocabulario básico, impresiona por su hambre de saber, de comunicar, de decir que nos quiere, o que ha dibujado un avión, o que ha visto una lagartija, o que acaba de encontrar un amigo de su edad...
Alguno podría pensar que la misión de los padres termina aquí, y que el resto le toca a la escuela. Sin embargo, el hijo todavía tiene que aprender detalles de educación que van mucho más allá de las normas de supervivencia o del usar bien las palabras del propio idioma. Dar las gracias, pedir permiso, saludar a un maestro, prestarle un juguete al amigo, hacer los deberes en vez de contemplar lo que pasan por la tele...
La educación moral es uno de los grandes retos de toda la vida familiar. La mayor alegría que pueden sentir unos padres es ver que sus hijos son, realmente, buenos ciudadanos. El dolor de cualquier padre es darse cuenta de que su hijo hace lo que quiere y que empieza a engañar a los maestros, a robar del monedero de mamá, a golpear a los compañeros o hermanos más pequeños, e, incluso, a levantar la voz en casa contra sus mismos padres...
San Agustín se quejaba de que sus educadores le regañaban más por un error de ortografía que por una falta de comportamiento. La queja tiene una triste actualidad en quienes se preocupan más por el 10 de sus hijos en inglés que por la pornografía que vean en internet o por las primeras drogas que puedan tomar con los amigos. Si somos sinceros, es mucho mejor tener un hijo agradecido y bueno, aunque no sepa alta matemática, en vez de tener un hijo ingeniero que ni siquiera es capaz de interesarse por lo que les ocurra a sus padres ancianos...
Los hijos no son propiedad de nadie, ni de la familia, ni de la escuela, ni del Estado. Pero todos, especialmente en casa, estamos llamados a ayudar a los niños y adolescentes a crecer en su vida como buenos ciudadanos y como hombres de bien. Esa es la misión que reciben los padres cuando inicia el embarazo de cada niño. Quienes hemos tenido la dicha de tener unos padres que nos han ayudado a respetar a los demás, a amar a Dios y a vivir de un modo honesto y justo, nunca seremos capaces de darles las gracias como se merecen. Quienes no han tenido esta dicha... pueden, al menos, preguntar cómo se puede enseñar a los hijos a ser, de verdad, buenos, no sólo en la formación científica, sino en los principios éticos más elevados.
Esa es la misión que reciben los esposos cuando su amor culmina en la llegada de un hijo. Cumplirla puede ser difícil, pero la alegría de un hijo bueno no se puede comprar ni con todo el dinero del Banco Mundial...
Por Fernando Pascual - fpa@arcol.org